3,821 research outputs found

    Ensayo metodológico de planificación física de una autovía en el Estado Miranda (Venezuela)

    Get PDF
    La planificación física con base ecológica es fundamental para desarrollar el potencial ambiental y humano de un territorio. Sin embargo, en numerosas áreas de Latinoamérica hay carencias de información territorial que dificultan estos procedimientos. En esta línea, se ha realizado un ensayo metodológico de una planificación física de una autovía hipotética. Para ello se han realizado modelos en SIG (Sistemas de Información Geográfica) de capacidad territorial, riesgos, calidad, fragilidad e impacto ambiental, que se han integrado en una síntesis de planificación territorial. El objetivo final ha sido modelizar un mapa de impedancia o fricción frente a la autovía, para aplicar un algoritmo cost distance / cost path y obtener un trazado de autovía que optimizase la capacidad del territorio y minimizase el impacto ambiental. Se ha consolidado un aprendizaje y una primera transferencia I + D dirigida a la gestión territorial y a la toma de decisiones para diversos países de Latinoamérica

    Ensayo metodológico de planificación física de una autovía en el Estado Miranda (Venezuela)

    Get PDF
    Planning taking into account the environment is fundamental to develop the human and environmental potencial of a territory. Nevertheless, the lack of geographical information in Southamerica makes it difficult for developers to use this technique. This article describes an essay of planning a ficticious highway with this restriction. Planning models have been developed using Geographic Information Systems (GIS) not only for land aptitude, risks, quality, fragility and impact, but also for its integration in transport planning. The final aim has been to model a friction map for highways so that land aptitude is optimized and impact is minimized. In addition, a labour of teaching and I+D transfer has been established with various countries in SouthAmerica.La planificación física con base ecológica es fundamental para desarrollar el potencial ambiental y humano de un territorio. Sin embargo, en numerosas áreas de Latinoamérica hay carencias de información territorial que dificultan estos procedimientos. En esta línea, se ha realizado un ensayo metodológico de una planificación física de una autovía hipotética. Para ello se han realizado modelos en SIG (Sistemas de Información Geográfica) de capacidad territorial, riesgos, calidad, fragilidad e impacto ambiental, que se han integrado en una síntesis de planificación territorial. El objetivo final ha sido modelizar un mapa de impedancia o fricción frente a la autovía, para aplicar un algoritmo cost distance / cost path y obtener un trazado de autovía que optimizase la capacidad del territorio y minimizase el impacto ambiental. Se ha consolidado un aprendizaje y una primera transferencia I + D dirigida a la gestión territorial y a la toma de decisiones para diversos países de Latinoamérica

    Territorial centrality and functional specialization as a guide for managing of conservation areas. The case of the Madrid Urban Region

    Get PDF
    Objetivo: ¿Cuál es el papel de los municipios con conjunto histórico en el sistema urbano del que forman parte? ¿Qué rol tienen los municipios con conjunto histórico en las emergentes regiones urbanas multicéntricas? ¿Qué implicaciones -oportunidades y amenazas- tienen las dinámicas metropolitanas en los municipios con conjunto histórico? En base a estos interrogantes y apoyado en un análisis territorial y funcional, el presenta artículo pretende aportar nuevos criterios al debate sobre las políticas de intervención en ámbitos patrimoniales -centros históricos, conjuntos históricos…- y en relación a la cuestión patrimonial en el modelo de desarrollo metropolitano. Metodología: Tomando como laboratorio de trabajo la región urbana madrileña y como unidad de análisis el municipio, se analizan tres aspectos desde una perspectiva sincrónica: (i) los patrones espaciales de población y empleo, así como la posición de los asentamientos en el sistema urbano; (ii) la centralidad territorial resultado de la condición de centralidad histórica, político-administrativa y económica reciente; y (iii) la especialización funcional. Conclusiones: El resultado del estudio ofrece una tipología de los municipios con conjunto histórico conforme a la dimensión espacial y funcional analizada. Esta tipología se presenta como un instrumento operativo que permite identificar un conjunto de oportunidades y retos a considerar en la planificación urbanística y en la ordenación del territorio.Originalidad: Este conocimiento generado sirve de soporte para guiar la intervención en ámbitos patrimoniales como los conjuntos históricos, al tiempo que contribuye a integrar la cuestión patrimonial en la construcción de nuevos proyectos para las metrópolis y sus territorios metropolitanos.Objectiu: Quin és el paper dels municipis amb conjunt històric en el sistema urbà del qual formen part? Quin rol tenen els municipis amb conjunt històric en les emergents regions urbanes multicèntriques? Quines implicacions -Oportunitats i amenaces- tenen les dinàmiques metropolitanes en els municipis amb conjunt històric? En base a aquests interrogants i recolzat en una anàlisi territorial i funcional, el presenta article pretén aportar nous criteris al debat sobre les polítiques d'intervenció en àmbits patrimonials -centres històrics, conjunts històrics ... - i en relació a la qüestió patrimonial en el model de desenvolupament metropolità. Metodologia: Prenent com a laboratori de treball la regió urbana madrilenya i com a unitat d'anàlisi el municipi, s'analitzen tres aspectes des d'una perspectiva sincrònica: (i) els patrons espacials de població i ocupació, així com la posició dels assentaments en el sistema urbà; (Ii) la centralitat territorial resultat de la condició de centralitat històrica, politicoadministrativa i econòmica recent; i (iii) l'especialització funcional. Conclusions: El resultat de l'estudi ofereix una tipologia dels municipis amb conjunt històric d'acord amb la dimensió espacial i funcional analitzada. Aquesta tipologia es presenta com un instrument operatiu que permet identificar un conjunt d'oportunitats i reptes que cal considerar en la planificació urbanística i en l'ordenació del territori. Originalitat: Aquest coneixement generat serveix de suport per guiar la intervenció en àmbits patrimonials com els conjunts històrics, alhora que contribueix a integrar la qüestió patrimonial en la construcció de nous projectes per a les metròpolis i els seus territoris metropolitans.Objective: Which is the role of towns and cities with conservation areas in the context of the urban system and/or emerging multicentre urban regions? What are the implications -opportunities and threats- of metropolitan dynamics in this type of towns/cities? With the attention paid on these questions and based on a spatial and a functional analysis, this paper aims in providing new criteria to debate on managing of municipalities with conservation areas taking into account the urban/metropolitan system which they are part. Methodology: Taking the madrilenian urban region as the case of study and the municipality as the unit of analysis, three aspects regarding spatial and functional features are studied: (i) the spatial patterns of population and employment, as well as the city-ranking; (ii) the territorial centrality as a result from the trajectories (historical status), the political-administrative role and the current economic status (economic centres); and (iii) the functional specialization. Conclusions: The study concludes with a typology of the municipalities with Historic-Artistic Grouping based on spatial and functional dimensions. This typology functions as a tool that allows to the identification of different opportunities and threats to be considering in city planning and regional planning. Originality: The knowledge generated guides future strategies to be implemented in municipalities with conservation areas and, at the same time, contributes to integrate the heritage issue in new development projects/plans.Peer Reviewe

    Nuevas Realidades rurales en Tiempos de crisis: territorios, actores, procesos, políticas

    Get PDF
    Tras un cuarto de siglo del desarrollo e implementación de los Programas de Desarrollo Rural europeos en España, es el momento de realizar un análisis serio y sereno de sus verdaderos efectos y su grado de cumplimiento de objetivos. Impulsados desde la buena voluntad y el verdadero interés por la modernización y la redinamización de los espacios rurales, sus efectos no siempre han sido los previstos, en unos casos por exceso de perspectivas, en otros por falta de capacidad real de los espacios objetivos y, en todos, por una clara disfunción entre objetivos y medios efectivos para alcanzarlos. Su análisis para el sector vallisoletano de la Tierra de Campos constituye el objetivo de esta comunicación con el objeto de analizar sus efectos en materia de diversificación económica, sostenibilidad social y lucha contra la despoblación. La emergencia de nuevas actividades económicas, especialmente en turismo y la valorización de productos locales ¿han ayudado a generar nuevos mercados laborales, ¿han conseguido estos programas frenar la sangría demográfica de nuestros pueblos? ¿han atraído nuevos pobladores? ¿han fijado población inmigrante extranjera?.Trabajo elaborado con el apoyo del Proyecto de Investigación: “Crisis e inmigración en el medio rural de Castilla y León: Escenarios socio-territoriales para el arraigo de los inmigrantes y la sostenibilidad social de las áreas rurales” (CSO2015- 67525-R),financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en el marco del Programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad (convocatoria del 17 de Junio de 2015, y resolución del 17 de Marzo de 2016)

    Y que olviden los errores de sus antiguos ritos y ceremonias supersticiosas, vivan en concierto y policía : transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII

    Get PDF
    Este trabajo se propone trazar un panorama acerca de la organización de las iglesias de indios potosinas. En los datos extraídos de los libros de fábrica, observamos ciertos aspectos que nos permiten describir cuestiones relativas a la organización territorial/parroquial en las que se evidencian referencias a los mecanismos de sujeción y control de la población originaria, como la adscripción cofradial. Nos interesa conocer cómo el proceso de imposición, negociación y resistencia a la normativa española aplicada en este contexto de reformas fue experimentado por la población indígena, ya que hemos advertido que ciertos aspectos heredados del período prehispánico como la organización de la unidad comunal y su ordenamiento territorial, sumada a la percepción sagrada del espacio continúan reproduciéndose, ahora bajo la infraestructura colonial. La concepción del espacio –y la sacralidad implícita en ella- resultan vectores fundamental para comprender los procesos llevados a cabo en la región, signados por los movimientos de desestructuración y organización de la población indígena.This paper aims to provide an overview about the organization of the Indians’ churches of Potosi. From the factory books, we can recover data that allow us to describe the territorial / parochial organization. This process presents clues about the mechanisms of restraint and control of the native population, such as the confraternity assignment. We seek to know how the process of imposition, negotiation and resistance to Spanish rules was experienced by the indigenous population, since we have noticed in previous papers that certain aspects of the pre-Hispanic period -for instance the organization of communal unity and territorial order and the perception of sacred space- continue to develop under the colonial infrastructure. The perception of space -and its implicit sacredness- is a key to understand the processes carried out in the region, marked by the scattering and organization of the Indian population.Fil: De Luca, Candela. Universidad Nacional de La Plat

    Estudio arqueoastronómico y arqueométrico de la arquitectura religiosa de Bujalance

    Get PDF
    Cuando observamos una iglesia desde el cielo podemos ver cómo su eje principal se orienta con respecto a los puntos cardinales, y medir el ángulo que forma con el Norte, denominado acimut. Esta orientación puede guardar significados que hasta ahora han permanecido poco estudiados. Las Constituciones Apostólicas de los siglos III-IV constituyen las referencias escritas más tempranas, e indican que las iglesias se deben construir como naves alargadas, con la cabecera dirigida hacia oriente. Varias razones explicarían esta orientación: la Divina Majestad dispuso el movimiento de los cielos desde el este; allí estaba situado el paraíso, el este es el símbolo de la luz espiritual, y el lugar desde donde se espera la segunda y gloriosa venida de Jesucristo (Mateo, xxiv. 27). El este podría entenderse de forma amplia como el lugar por donde se eleva el Sol, que en nuestra latitud geográfica cubre unos sesenta grados en el horizonte de levante. Entre los siglos V y XIII diversos autores, entre ellos el Papa Virgilio, Isidoro de Sevilla y Guillermo Durando, precisan que la orientación debe ser hacia el este, al equinoccio (véase la revisión de Vogel et al., 1962, o el sumario de Gangui et al., 2014).Otras prácticas de orientación han podido coexistir con la anterior orientación canónica. Así, desde que en 1823 el poeta inglés William Wordsworth escribiera que la mayoría de las iglesias antiguas en Inglaterra fueron alineadas hacia el orto solar en la festividad del santo patrón, diversos autores han tratado de encontrar evidencias empíricas de su aplicación real en iglesias medievales de distintas regiones de Europa, aunque con escaso éxito. No obstante lo anterior, cada fábrica particular hubo de resolver el encaje del edificio en la parcela disponible, con los considerandos, entre otros, de estructuras arquitectónicas previas, la pendiente del terreno, los viarios preexistentes, los accesos y los detalles del diseño funcional del edificio. La definición de equinoccio no siempre se ha correspondido con el concepto actual de equinoccio astronómico (declinación solar nula), pudiéndose aplicar, entre otros, el equinoccio canónico (25 de marzo), el punto medio espacial o temporal entre solsticios, el equinoccio griego (21 de marzo), la entrada del Sol en el signo de Aries, o la igual duración del día y la noche. Durante la vigencia del calendario juliano, las referencias calendáricas habrían estado sujetas a la deriva asociada a la precesión de los equinoccios. En la actualidad, la estrella polar (α-UMi) nos permite localizar los puntos cardinales con razonable precisión, pero en el siglo III, por la precesión del eje de la Tierra, distaba más de 10º del polo norte celeste, y la separación aún era superior a los 3º a mediados del XVI, de modo que los mareantes que cruzaban el Atlántico aún necesitaban el apoyo de las Guardas del Norte. La localización de los puntos cardinales podía resolverse con las técnicas de gnomónica descritas por Vitruvio en su De Architectura (escrita entre el 30 y el15 AC), pero estos conocimientos no estaban al alcance de todos los maestros y canteros del mundo de la construcción. La observación del orto solar sobre el horizonte local, contemplado desde el emplazamiento donde se ubicaría el altar y en la fecha del equinoccio u otra relevante, habría proporcionado iglesia. En definitiva, la formación de los constructores, los medios técnicos a su alcance, el desconocimiento o la laxitud en la observancia de la norma, y la multiplicidad de matices interpretativos, ha dado como resultado una distribución continua de orientaciones de iglesias, que cubren la práctica totalidad de los 360 grados de la línea de horizonte. Sólo el análisis estadístico de grupos amplios de iglesias puede revelar algunos patrones de orientación inequívocos. En lo que sigue se destacan algunos de estos estudios. Blaauw (2012) estudió las primeras iglesias cristianas en Roma, concluyendo que en el siglo IV se prefirió orientar el ábside al oeste, aunque en los siglos siguientes las orientaciones al este y oeste fueron equivalentes. Más tarde, en el siglo IX, la orientación hacia el este se hizo dominante. Esta evolución estuvo ligada a los cambios en la orientación litúrgica. Gangui et al.12 (2014), compilando datos de la literatura especializada, publican el histograma de acimuts para un conjunto de 1274 iglesias medievales de Europa, que muestra una distribución monomodal con 27º de anchura a mitad de altura, y con su máximo ligeramente desplazado hacia el norte del equinoccio astronómico. En Inglaterra, Benson (1956) encontró que la mayoría de las iglesias medievales de Oxfordshire habrían seguido el principio de orientación descrito por Wordsworth. En estudios posteriores, Ali y Cunich (2001) afirman que esta regla podría explicar el 43% de las alineaciones para el conjunto de 143 iglesias medievales de Inglaterra incluidas en su estudio. Sin embargo, los estudios de 183 iglesias realizados por Hoare y Sweet (2000), y los de aproximadamente 2000 iglesias, realizado por Hinton (2010), encontraron que la mayoría de las iglesias no siguieron los patrones solares anteriores. Estos últimos autores encontraron una distribución continua de acimuts centrada alrededor de los 86°-88°, y con una desviación estándar de aproximadamente 12°. Pérez Valcárcel (1998) estudió la orientación de 187 iglesias románicas del Camino de Santiago, concluyendo que la regla de Wordsworth estaba ausente. González-García y Belmonte (2015) encontraron resultados similares para 167 iglesias pre-románicas en la Península Ibérica, tal vez con la excepción de iglesias erigidas después del descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago. En Eslovenia, Čaval (2014) encontró que el 7.5% de las iglesias del período románico estaban orientadas hacia el amanecer / atardecer en la fiesta de su santo titular. Una revisión de otros trabajos sobre la orientación de las iglesias en Europa puede encontrarse, entre otros, en los artículos de Yilmaz (2012) y de González-García (2016). Estos estudios sobre la relación entre las construcciones antiguas y el cielo se enmarcan en el campo de la Arqueoastronomía. El sur de España fue el escenario para el encuentro de estudiosos latinos y árabes. Estos últimos habían preservado y mejorado muchos aspectos de la cultura clásica, especialmente la astronomía ptolemaica y la cosmología aristotélica. La orientación de las iglesias en este contexto geográfico e histórico había sido escasamente estudiada. En un reciente trabajo de este autor, medimos los acimuts de todas las iglesias parroquiales dedicadas a la Virgen de la Asunción en Andalucía, Extremadura, y los episcopados de Ciudad Real, Albacete, Cartagena y Orihuela (lo que aproximadamente se corresponde con el dominio musulmán a mediados del siglo XII). Cuando se representa la distribución de frecuencias encontramos iglesias orientadas en casi cualquier dirección, aunque con mayor densidad hacia el horizonte de levante. El hecho más sobresaliente es un pico muy intenso alrededor de los 75º; esto es, un grupo de iglesias (sobre el 10%) ha adoptado un patrón bien definido de orientación, que destaca claramente sobre la distribución continua de fondo. Usando modelos digitales del terreno y cálculos astronómicos, demostramos que estas iglesias se orientan al punto del horizonte local por donde se eleva el Sol en la festividad de la Virgen de la Asunción (15 de agosto, teniendo en cuenta el calendario juliano o gregoriano vigente en la fecha de su construcción). Un estudio estadístico similar, realizado con todas las iglesias parroquiales de España dedicadas a San Francisco de Asís, muestra en su distribución de frecuencias un pico alrededor de los 78.5º, que se corresponde con el punto del ocaso solar sobre el horizonte local en la festividad del santo titular. Dentro de la provincia de Córdoba, las iglesias de la Asunción de Castro del Río, Cañete de las Torres y Bujalance muestran este singular patrón de orientación, y en esta última localidad también encontramos este patrón de orientación solar para su iglesia parroquial de San Francisco. En el presente trabajo revisamos los principales resultados de nuestro estudio sobre las orientaciones de las iglesias de la Asunción y San Francisco en el sur de España. Para buscar nueva luz sobre los singulares patrones de orientación antes descritos complementamos el estudio con el análisis estadístico de la distribución de la orientación de las iglesias bajomedievales construidas ex novo en las principales ciudades de Andalucía después de la reconquista cristiana. Finalmente consideramos en detalle el estudio de caso de Bujalance, que se extiende a la ermita de Jesús Nazareno, la Iglesia del Hospital de San Juan de Dios, la conventual de las Carmelitas Descalzas, y a la arqueometría del conjunto

    Percepción de los actores en el proceso de aprendizaje del área de historia, geografía y economía del segundo grado de secundaria de la institución educativa Miguel Grau Quilmaná, Cañete 2015

    Get PDF
    La presente investigación tuvo por objetivo explicar la percepción de los actores del proceso de aprendizaje del área de Historia, geografía y economía del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete 2015. La investigación, metodológicamente está considerado como tipo básico de alcance cuantitativo, además el diseño corresponde al descriptivo simple de corte transversal. Se contó con una población de 144 estudiantes de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná Cañete. Además, la muestra está integrada por 50 estudiantes de las secciones de los segundos grados de la Institución Educativa mencionada, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Como técnica e instrumento para la recolección de datos se utilizó una encuesta y se aplicó un cuestionario compuesto por dos dimensiones con su respectiva escala de valoración. Los resultados obtenidos durante el desarrollo de la encuesta, precisan en un 100% que el Tahuantinsuyo fue invadido; además el 60% de los estudiantes concretizan que los sucesos que se llevaron a cabo corresponden a una invasión. Del mismo modo, el 70 % de los docentes encuestados respondieron que programaron en una unidad de aprendizaje los contenidos extensos y amplios con la finalidad de lograr un aprendizaje óptimo en los estudiantes y conozcan más su historia.Índice de contenidos Dedicatoria.............................................................................................................................i Reconocimiento .....................................................................................................................ii Índice de contenidos.............................................................................................................iii Resumen............................................................................................................................... vii Abstract............................................................................................................................... viii Introducción ......................................................................................................................... ix I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 1 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................................... 1 1.2. FORMULACIÓN DE PROBLEMAS........................................................................................ 3 1.2.1. Problema General ....................................................................................................... 3 1.2.2. Problemas específicos................................................................................................. 3 1.3. OBJETIVOS....................................................................................................................... 3 1.3.1. Objetivo general .......................................................................................................... 3 1.3.2. Objetivos específicos................................................................................................... 3 1.4. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................. 4 II. MARCO TEÓRICO....................................................................................................... 6 2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN............................................................................ 6 2.1.1. Antecedentes internacionales...................................................................................... 6 2.1.2. Antecedentes nacionales.............................................................................................. 7 2.2. BASES TEÓRICAS.............................................................................................................. 8 2.2.1 Variable percepción de los actores.............................................................................. 8 2.2.2.1. Definición de percepción......................................................................................... 8 2.2.2.2. Fases de la percepción .............................................................................................. 9 2.2.2.3. La percepción de los estudiantes hacia los docentes y su influencia en el proceso de enseñanza........................................................................................................................ 11 2.2.2.4. Proceso del aprendizaje .......................................................................................... 12 2.2.2.5 Competencias .......................................................................................................... 13 2.2.2.6 Las capacidades....................................................................................................... 14 2.2.2.7 Aprendizaje esperado .............................................................................................. 15 2.2.2.8 Procesos pedagógicos de la sesión de Aprendizaje ................................................. 16 2.2.2.8 La fundamentación psicopedagógica al estudio ...................................................... 22 2.2.2.9. Fundamentación epistemológica ............................................................................ 26 2.2.2.10. Fundamentación filosófica ................................................................................... 31 2.2.2.11. Fundamentación axiológica.................................................................................. 35 2.2.2.12. Presentación del área de historia geografía y economía....................................... 37 2.2.2.13. Competencias y Capacidades del Área de Historia, Geografía y Economía........ 39 2.3.14. Indicadores del Área................................................................................................ 42 III. HIPÓTESIS Y VARIABLE...................................................................................... 44 3.1. HIPÓTESIS...................................................................................................................... 44 3.2. VARIABLES .................................................................................................................... 44 3.3. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES........................................................................... 44 IV. METODOLOGIA ....................................................................................................... 47 4.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN......................................................................................... 47 4.2. TIPO DE ESTUDIO ........................................................................................................... 47 4.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN....................................................................................... 47 4.4. POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO ............................................................................ 48 4.4.1. Población objetivo de estudiantes y docentes ........................................................... 48 4.4.2. Población accesible................................................................................................... 48 4.4.4. Muestra...................................................................................................................... 48 4.4.5. Muestreo .................................................................................................................... 49 4.4.5.1 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ......................................... 49 4.6. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ................................................... 50 V. RESULTADOS LOGRADOS CON LA INVESTIGACIÓN................................... 51 5.1. VALIDACIÓN Y CONSISTENCIA DE LOS INSTRUMENTOS .................................................. 51 5.2. PRESENTACIÓN DE LOS DATOS ....................................................................................... 51 5.3. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS ................................................................. 72 CONCLUSIONES................................................................................................................ 74 RECOMENDACIONES....................................................................................................... 77 REFERENCIAS ................................................................................................................... 79 ANEXOS .............................................................................................................................. 8

    Una mirada técnica de la naturaleza: el reconocimiento del río Cabriel (1941)

    Get PDF
    Studies of dams require detailed river explorations from the planning phase. This paper analyses El Reconocimiento del río Cabriel [The Reconnaissance of the Cabriel river] (1941) by Luis Janini Cuesta, who was attached to the Confederación Hidrográfica del Júcar. This was a preliminary document which summarized the engineer�s task during his itinerary along the river from the headwaters to the confluence with the Júcar river. The aim of the journey was the identification of the most suitable locations for reservoirs. This technical view ignored other natural values of the Cabriel river.Los estudios de presas requieren detenidas exploraciones de los ríos desde la fase de proyecto. El presente artículo analiza el Reconocimiento del río Cabriel (1941) de Luis Janini Cuesta, adscrito a la Confederación Hidrográfica del Júcar, un documento preliminar que sintetiza la labor del ingeniero durante su itinerario por el río desde la cabecera hasta la confluencia con el Júcar. El objetivo del recorrido fue la identificación de los emplazamientos más aptos para embalses. Esta mirada técnica no atendió otros valores naturales del río Cabriel
    corecore